“Los turistas están planificando ya las vacaciones de verano en Canarias”

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, es optimista con las previsiones para los próximos meses en cuanto a la llegada  de turistas.

 

“Hay estudios de mercado y hay deseo de la gente de viajar. Los turistas están planificando ya para el verano y para finales de año”, asegura el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, que se muestra optimista en torno a la apertura en julio “de nuestras comunicaciones con Europa”.

Sebastián Franquis, como máximo responsable de Transportes canario, considera que una vez que se aprueben los protocolos sanitarios para los vuelos en el ámbito europeo, y se active la movilidad y las comunicaciones, el turismo “se va a recuperar antes de lo que estaba previsto”.

A pesar del optimismo sobre el futuro del sector turístico, “ahora que estamos saliendo de la crisis sanitaria”, Sebastián Franquis pone el acento en la responsabilidad personal de todos. Por eso cree que la noticia sobre el pasajero de Lanzarote que viajó desde Madrid siendo positivo de Covid-19 “es una imagen que destroza el esfuerzo de toda la sociedad”. Dice el consejero que estas actuaciones “hay que denunciarlas y actuar con todas las consecuencias”.

500 millones en 7 años

El titular de Obras Públicas del Gobierno canario ha señalado que la negociación sobre el convenio de carreteras Canarias-Estado se congeló en marzo por la pandemia, “aunque no se han paralizado ni las obras ni los proyectos para licitarlas”. Sebastián Franquis, que ya tiene agenda para cerrar el nuevo convenio de carreteras, asegura que este acuerdo va a incluir los 500 millones “que no contemplaba la sentencia” del Tribunal Supremo y que debe el Estado a las islas.

El nuevo convenio de carreteras será “a siete años” y con una dotación de 2.800 millones de euros, sumando a ese acuerdo plurianual los 500 millones de la deuda. “Ese fue el acuerdo al que llegamos con el Gobierno, incrementar las anualidades”, y la idea era concretar el acuerdo en marzo, algo que se ha quedado postergado y que ambas administraciones retomarán en breve.