José Cristóbal García, secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, espera que el documento definitivo que apruebe el Gobierno canario acoja las objeciones de los empresarios.
El secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García, muestra las serias reservas de la patronal ante el reparto de los fondos extraordinarios de 1.142 millones de euros que ha dispuesto el Ministerio de Hacienda para Canarias.
García entiende que hay que ayudar a las pymes, “por supuesto”, pero considera que eso no es contradictorio con ayudar también a las grandes empresas. De la misma manera, no comparte que se priorice unas a otras: “Yo creo que debe empezar todo el mundo a la vez”.
“No es la panacea”
Asimismo, recuerda que aún no se ha determinado cuál será el límite máximo de dinero que pueda llegar a cada empresa. Recuerda que el marco de la normativa nacional permite que se llegue hasta los diez millones de euros, pero en Canarias y Baleares no se ha puesto límite, aunque no cree que pase de 4 o 5 millones, “que tendrán que justificar unas pérdidas muy importantes”.
Apunta que las empresas que reciban cinco millones será porque habrán tenido unas pérdidas de cuarenta: “Esto no es la ayuda del siglo, no es la panacea, hay que tenerlo claro”. Ahora pide que se reparta lo más rápido posible: “Espero que no se retrase con requisitos absurdos”.