La responsable de Comunicación de la compañía, Ana Corredera, explica que se desconoce aún por qué se desconectaron los grupos de generación.
“Lo que sabemos es que a las 09:44 horas se produce una falta total de suministro y que desconectaron los grupos que estaban trabajando en ese momento en la central”, dijo la responsable de Comunicación de Endesa en Canarias, Ana Corredera, sobre la causa que provocó el cero energético en la isla de Tenerife.
Corredera recordó que Endesa es competente en la generación térmica, en una parte de la renovable (sector en el que hay más operadores), y en una parte de las líneas de media y baja tensión.
“Hay que empezar a sacar la información de los sistemas que es lo que nos permitirá llegar a unas conclusiones. Nos hemos comprometido a contarlo a la ciudadanía de Tenerife y al ente que tutela que es la Consejería del Gobierno de Canarias
Sostuvo que desde la empresa “no se descarta nada” sobre cuál fue el fallo preciso que motivó la desconexión de los grupos y por consiguiente el cero energético en la isla. Sostuvo que aunque entiende que los ciudadanos no piensen los mismo “la recuperación se hizo de forma rápida” si se tiene en cuenta que arrancar grupos de 80 megawatios requiere de una media de seis horas.
Explicó que puede ser que en el sistema “haya cosas mejorables para seguir robusteciendo el sistema”, pero que determinarlo es “una competencia del operador del sistema que es quien planifica e informa al Ministerio de las necesidades que tiene cada sistema anualmente y con eso se hace la planificación eléctrica que hace el propio Ministerio y que comparte con el Gobierno de Canarias”.