Así lo adelantó el portavoz socialista en el Ayuntamiento, José Ángel Martín, quien está convencido que en 2023 recuperarán la alcaldía. Reconoce que se agotaron todas las posibilidades a través de contactos con el PP y C´s.
Quien fuera hasta ayer lunes uno de los concejales de peso en la gobernabilidad de Santa Cruz de Tenerife y portavoz de la formación socialista en el Ayuntamiento chicharrero, José Ángel Martín, ofreció durante su despedida en el pleno en el que se debatía la moción de censura un discurso cercano y agradecido con sus compañeros, alabando el trabajo realizado en áreas como Deportes o Bienestar Social. También tuvo palabras de apoyo y solidaridad con el concejal Florentino Guzmán de quien dijo “que ha sido atacado injustamente con descalificativos homófogos”.
A pesar de que podría haber elegido un discurso mucho más agresivo hacia CC sin embargo decidió un camino algo más amable, eso sí, explicando claramente a CC cuales habían sido sus errores y qué herencia había recibido.
“Espero que en 2023 recuperemos la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife y Patricia siga liderando el pedazo de equipo y que ayer tuve el honor de poner en valor”, añade José Ángel Martín.
Sobre los asuntos judiciales que han salido a relucir durante los últimos meses, entre ellos: la actuación que no se produjo de Yatra en 2018, la que sí se llevó a cabo por parte de Juan Luis Guerra con un sobre precio, todo lo concerniente a la auditoría de la Sociedad de Desarrollo y lo de EMMASA, el portavoz socialista José Ángel Martín señalo que “hay dos que ya están en la fiscalía anticorrupción (en referencia a los casos Yatra y Juan Luis Guerra), otra sobre la Sociedad de Desarrollo que debe decidir Matilde Zambudio qué hacer en los próximos días aunque ya anunciado que también llevará, sin embargo, el de EMMASA, es algo complejo ya que primero tiene que pasar los trámites administrativos y ver las responsabilidades que pueden haber en todo ese proceso”.
De cualquier manera, según Martín, en el caso de EMMASA “si lo que se está haciendo es legal, sería escandaloso y si es ilegal, sería igualmente escandaloso. Se trata de una situación lamentable para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”.