No obstante el vicepresidente de la Unión de Estudiantes de Canarias (UDECA), Alejandro Amador Rodríguez, advierte que se debe cumplir con lo establecido en el protocolo.
Pero sobre todo lo que defienden desde UDECA es la vuelta a clase de manera presencial por lo que el nuevo modelo propuesto creen que es el adecuado para evitar posibles rebrotes –“siempre y cuando se respeten las medidas propuestas como son el metro y medio de distanciamiento, las mascarillas y los ratios de alumnos por clases”, según destaca el vicepresidente de la Unión de Estudiantes de Canarias, Alejandro Amador Rodríguez.
Desde UDECA observan que estos “modelos ya se han implantado, por ejemplo en Suecia, y han dado resultados positivos”, pero claro, también advierten que “una cosa es la teoría y otra es la práctica, porque si al final no se respeta lo especificado en el protocolo marcado y la responsabilidad individual esto no servirá de mucho”, destaca Alejandro Amador
Para la Unión de Estudiantes de Canarias tampco supone un hándicap que en pocos meses haya dimitido la consejera de Educación ahora exista uno interino y que a corto plazo sea nombrado un nuevo responsable del Área.