La intención del profesorado es volver a las aulas pero con seguridad

Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España | Foto: SECRETARÍA ESTADO DE COMUNICACIÓN

Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España | Foto: SECRETARÍA ESTADO DE COMUNICACIÓN

El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, insiste que le gustaría ver los informes garantistas en el que se soportan las condiciones de la vuelta a las clases en septiembre.

Desde el sindicato de profesores ANPE Canarias parten de dos premisas para valorar el protocolo para el próximo curso, “poder retornar cuanto antes la vuelta a las aulas y que sea con medidas garantitas especialmente de seguridad”, afirma Pedro Crespo, presidente de ANPE Canarias.

El documento presentado por parte del Ministerio ha dejado un poco perplejo a los responsables del sindicato, “porque hace dos o tres semanas era necesario una ratio mínimo de 15 alumnos y un distanciamiento de dos metros y el uso de medidas de seguridad como la mascarilla, ahora parece que desde infantil hasta 4º de Primaria no es necesario distanciamiento, con un ratio de hasta 20 niños y niñas y sin medidas de seguridad, lo que se vino de denominar burbuja”, según Pedro Crespo.

Mantienen su compromiso por cumplir lo establecido pero no esconden su “reparo” por este cambio y la forma del comienzo del curso con estas medidas.